El método de riego que mejor se adapta al melón y sandia es el riego por goteo, por tratarse de una planta muy sensible a los encharcamientos, con aporte de agua y nutrientes en función del estado fenológico de la planta, así como del ambiente en que ésta se desarrolla (tipo de suelo, condiciones climáticas, calidad del agua de riego, etc.).
Eliminar el estrés por humedad
La eliminación del estrés por humedad durante la fase de floración y de ajuste de la fruta garantiza el máximo rendimiento. El riego por goteo es el único método para regar la zona radicular de la planta con frecuencia, lo que permite mantener las condiciones de humedad libres de estrés.
Equilibrar el crecimiento vegetativo y la productividad
Es importante mantener un equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la productividad. El riego de precisión proporciona tanto el control como la flexibilidad para garantizar que los cultivos reciban la cantidad exacta de agua y fertilizantes que necesitan
La humedad excesivamente alta puede causar enfermedad de las hojas. Al irrigar la zona radicular, el agua no llega a las partes externas de la planta.
¿Por qué debería elegir el riego por goteo sobre otros métodos?
El riego por goteo es el método que brinda el más rápido retorno de tu inversión en comparación con cualquier otro sistema de riego. Cuando el agua es limitada, es una decisión fácil, ya que el goteo tiene la mayor eficiencia en uso del agua, y esto te permitirá hacer más eficiente los recursos, al aumentar tu producción y regar más hectáreas utilizando la misma cantidad de agua. A diferencia de cualquier otro método de riego, también permite la aplicación precisa de nutrientes para el cultivo, conocida como fertiirrigación, que ayuda a aumentar los rendimientos, optimizando el uso de nutrientes en cada planta de acuerdo con la etapa de desarrollo del cultivo y mejorando el vigor general de la plantación.
En pocas palabras, para los productores que desean aprovechar al máximo cada hectárea y cada aplicación de nutrientes por planta, el goteo es el camino para seguir.
¿Debo usar riego por goteo superficial o subterráneo?
Los sistemas de riego superficial son la solución adecuada para el cultivo de melón o sandía, ya que se utiliza un mulch para mantener la humedad, hacer un mejor control de malezas y tener una fruta de mejor calidad.
¿Qué sucede si tengo una topografía desigual o un campo de forma irregular?
El riego de precisión funciona igual de bien en topografías pronunciadas. Todo lo que necesitas es instalar goteros auto compensados (PC) en tu sistema, para que agua y nutrientes se entreguen a todas las plantas del campo en la misma cantidad.
¿El riego por goteo afectará mi operación de campo?
De ningún modo. El goteo no interfiere con la maquinaria agrícola ni con los trabajos del campo. Te permite trabajar incluso durante el riego, a diferencia de otros métodos de riego como aspersores, pivotes o riego rodado.
¿Con qué frecuencia debo regar mi plantación con el sistema de riego de precisión?
Para obtener resultados óptimos, debes regar plantación de 1 a 3 días. Por supuesto, esto depende del clima, la capacidad de retención de agua del suelo y la etapa de desarrollo del cultivo.
¿Se pueden activar remotamente los sistemas de riego por goteo?
El riego de precisión y la automatización se pueden combinar muy fácilmente y pueden hacer que tu riego sea más eficiente. Es posible agregar herramientas digitales, como sensores de humedad de suelo y un control remoto para optimizar tus rendimientos y recursos.
Obtén más información sobre nuestras soluciones. Digital farming solutions.